lunes, 30 de noviembre de 2020

Published noviembre 30, 2020 by with 0 comment

El covid cambio mi vida

Katherine Perez, es una adolescente de 16 años, vive en la comunidad del Km14 de la autopista Duarte, vive con su madre, 2 hermanas y 1 hermano.

Confiesa, que su padre vivía con ellas y hacen 6 meses falleció acusa del Coronavirus, era nuestro motor para seguir adelante, mi inspiración y mi amor, nos faltó mucho tiempo por vivir, teníamos muchos planes. La pandemia me marco mi vida.

Actualmente Katherine cursa el 2do año de la escuela secundaria, sin embargo, a causa del COVID-19 no ha podido asistir a la escuela ya que están recibiendo las clases desde sus casas.

“Antes visitaba a mis amigas y me reunía con ellas para hacer las tareas, pero ahora mi única rutina es ayudar en la casa con algunos oficios y hacer las tareas que mis maestros me asignado hacer y ayudar a mis hermanas/os mas pequeños. Mi vida desde que no voy a la escuela es bien aburrida tomando clases virtuales."

Desde que cerraron la escuela debido a la pandemia, las cosas han cambiado mucho, antes visitaba a mis amigas para hablar y reír un rato, mis padres salían, iban de viaje, pero ahora ya no, mi madre casi no sale de casa por temor a contagiarse.

Mi sueño es seguir estudiando para poder ser una doctora y mi padre pueda ver que lo logre donde quiera que el este se que se va asentir orgulloso de mi. Pero, me preocupa que las cosas empeoren y suspendan definitivamente las clases y pierda el año ya que esto atrasara mis sueños que tengo desde niña.

Una de las maneras de aprovechar el tiempo es que leo libros que tengo en casa, a veces me pongo a simular que está haciendo exposición, ya que cuando estaba en clases me encantaba exponer; y al hacer esto en casa siento que es una buena forma de ampliar mis conocimientos y mejorar mis habilidades de oratoria. “Espero que mis profesores continúen enviandome tareas para no perder el año escolar, porque quiero continuar con mis estudios.

En la escuela nos dijeron que el COVID 19 es una enfermedad que se contrae por vías respiratorias, también, mencionaron que para prevenirlo debemos lavarnos las manos cada 20 minutos por 20 segundos, estar a 2 metros de las personas y mantener limpia la casa.

Me preocupa mucho que me toque perder algún otro familiar del coronavirus. No sabemos dónde enterraron a mi padre.

En mi casa cuando necesitan algo o tenemos emergencias en el hogar mi madre se protege mucho con el uso de los guantes, mascarilla y blusas manga larga para hacer las compras.

Desde que inicio la pandemia estoy aportando a que las personas cambien su estilo de vida, antes las personas no se preocupaban tanto por la limpieza de sus hogares como ahora, después de esto considero que se van a acostumbrar y mi comunidad será más limpia, todos solo hablamos de ese tema, mi hermano ya no quiere salir de la casa ni hablar con otras personas de la comunidad, no se como vaya a terminar todo esto, pero espero que sea pronto.


Read More
    email this

sábado, 28 de noviembre de 2020

Published noviembre 28, 2020 by with 0 comment

Suspendidos 36 funcionarios por no presentar declaración jurada

Santo Domingo.- La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, reveló la tarde de este viernes que el presidente de la República, Luis Abinader, suspendió, de manera provisional, a 36 funcionarios por no presentar en el plazo de ley sus declaraciones
juradas de bienes.

Ortiz Bosch explicó que el mandatario suspendió a los funcionarios mediante el decreto número 674-20, el que sus motivaciones resalta el alto interés de la presente administración en mantener el más estricto apego de sus funcionarios a los principios de ética, transparencia, juridicidad y buena administración.

La funcionaria al ofrecer sus declaraciones estuvo acompañada del consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

Ortiz Bosch indicó que los funcionarios quedan apartados de sus cargos y sin disfrute de salario hasta que cumplan con lo dispuesto por la Ley que instituyó el Sistema Nacional Autorizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio y Servidores Públicos.





Read More
    email this

domingo, 22 de noviembre de 2020

Published noviembre 22, 2020 by with 0 comment

Exigen reparación de la calle principal en el sector del KM 14 de la autopista Duarte

SANTO DOMINGO, OESTE.- Moradores en el sector La Ciénega en el Kilómetro 14 de la Autopista Duarte denuncian el mal estado en el que se encuentra la calle principal de su comunidad. Dicen tener años esperando la reparación de la vía, pero nadie hace caso. Ni el Ministerio de Obras Públicas, ni los alcaldes de los Alcarrizos y Santo Domingo Oeste se han interesado en asfaltar la vía que tiene tramos prácticamente intransitables.

Explican que por esta vía transitan miles de personas cada día lo que ocasiona un caos en el transporte, debido a que las calles están en condiciones intransitables.

De nada han valido las protestas, los paros y diligencias de moradores para que se reconstruyan la vía, las autoridades se muestran indiferentes ante esos reclamos.

Una de las causas del agravamiento de la carretera es el constante tránsito de camiones cargados de materiales que circulan hacia y desde Manoguayano.




Read More
    email this