miércoles, 16 de diciembre de 2020

Published diciembre 16, 2020 by with 0 comment

Metro y Teleférico extienden sus horarios de servicios los fines de semana

Santo Domingo.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este martes que extenderá los horarios de servicios del Metro y Teleférico los fines de semana, debido a las nuevas disposiciones en torno al toque de queda establecido en el decreto 698-20.

El Metro trabajará de lunes a viernes desde las 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche. El Teleférico laborará en el mismo horario incluyendo el sábado y los domingos a partir de la 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

La entidad, a través de una nota, además comunicó los horarios en que ambos transportes públicos operarán en las fechas navideñas. El 24 y 31 de diciembre será de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, mientras que el 25 de diciembre y el 01 de enero será de 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.


Read More
    email this
Published diciembre 16, 2020 by with 0 comment

Gobierno anuncia nuevo horario de toque de queda

Santo Domingo.- El Gabinete de Salud (GDS), coordinado por la vicepresidenta de la República Dominicana Raquel Peña, anunció que el nuevo horario del toque de queda para el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega, y Puerto Plata será de lunes a domingo desde 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana; con un libre tránsito hasta las 9:00 de la noche, asegurando así un tiempo prudente para que los ciudadanos puedan llegar a sus hogares.

Asimismo, estableció que el 24 y el 31 de diciembre el horario de toque de queda será desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y libre tránsito hasta la 1:00 de la mañana de los días 25 de diciembre y 1 de enero.

"Nuestro país debe anticipar medidas para mantener bajo control los contagios durante los días de las festividades de Navidad y Año Nuevo", subrayó Peña durante una rueda de prensa previo a anunciar los nuevos horarios.

Esas medidas entran en vigencia hoy "y permanecerán vigentes mientras sea necesario".

El Gabinete de Salud explicó que el Gobierno se mantiene negociando las fechas para la entrega de los primeros lotes de vacunas contra el coronavirus.

El decreto presidencial 698-20 también establece medidas que regulan a todo el territorio nacional, como la prohibición de ventas de bebidas alcohólicas a partir de las 6:00 de la tarde.


 

 


Read More
    email this

sábado, 12 de diciembre de 2020

Published diciembre 12, 2020 by with 3 comments

Fiestas de fin de año en casa, un alivio para muchos

La pandemia del COVID- 19, ha cambiado la forma de convivir en el mundo, desde el pasado mes de marzo República Dominicana vive de manera restringida donde toda la población se ha tenido que adaptar, lleva a muchos Dominicanos a quedarse en casa, donde se pude mantener menos interacciones sociales.

A ley de 13 días de la Noche buena, nadie se atreve a pronosticar al detalle cómo van a ser las Pascuas del 2020.

En el mejor de los escenarios posibles, pocas tradiciones navideñas quedarán inmunes a la pandemia. No habrá fiestas de trabajo en algunos lugares y reuniones familiares muy pequeña. Algunos ciudadanos quedan renuentes a reuniones que no sean de su entorno nuclear familiar. 

El Ministerio de Salud Pública no contemplan flexibilizar medidas durante festividades navideñas, Pese a que la tasa de positividad del COVID-19 ha descendido en las últimas 4 semanas, tampoco se ha planteado la apertura total y menos aún soltar la normativa dispuesta, porque la experiencia en otros países para que no se eleve los casos y las muertes por el virus.

Aunque se encuentran consiente que no se pueden obviar los patrones culturales de los pueblos, por esa razón  Salud Pública realiza una revisión para determinar cómo se haría para que los dominicanos puedan tener una navidad tranquila.

Pero aseguran que las medidas no pueden liberalizarse, porque el virus se encuentra en el país, no importa que baje el número de casos o las muertes.

Para nadie es un misterio que el dominicano se encuentra cansado de las restricciones y toque de queda, proponer nuevas alternativas de reuniones y celebraciones dentro del contexto pandémico, aumentar la vigilancia policial y aumentar el régimen de consecuencia y contagio en el país.

Bien es de saber que prolongar la cuarentena durante la temporada navideña volverá más difícil el control del comportamiento ciudadano, acostumbrado a celebrar para dichas fechas, pero por el bien de todos y de evitar que se siga propagación del COVID-19 y las muertes, lo mejor será quedarnos en casa celebrar por videollamada y tener fe que las próximas navidades nos podremos abrazar nuevamente.



Read More
    email this

viernes, 11 de diciembre de 2020

Published diciembre 11, 2020 by with 0 comment

Los precios de los combustibles se mantienen en alza

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que para la semana del 12 al 18 de diciembre el precio de los combustibles sufrirán un ligero aumento.

El galón de gasolina regular se venderá a RD$ 199.00, mientras que la gasolina premium se comercializará a RD$ 211.50 para un incremento de 2.60 por galón.

El galón de gasoil regular subirá 2.80 y el Optimo 2.90 pesos por galón. En cuanto el gas licuado aumentará 0.90 centavos por galón. El gas natural mantiene su precio de 28.97 el metro cubico.


Gasolina Premium se venderá a RD$211.50 por galón sube RD$2.60 por galón.

Gasolina Regular se venderá a RD$199.00 por galón sube RD$2.70 por galón.

Gasoil Regular se venderá a RD$161.80 por galón sube RD$2.80 por galón.

Gasoil Óptimo se venderá a RD$173.80 por galón sube RD$2.90 por galón.

Avtur se venderá a RD$123.50 por galón sube RD$3.30 por galón.

Kerosene se venderá a RD$148.50 por galón sube RD$3.10 por galón.

Fuel Oíl #6 se venderá a RD$108.10 por galón baja RD$0.30 por galón.

Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$122.20 por galón sube RD$1.40 por galón.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$118.80/gl: sube RD$0.90 por galón.

Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.32 según sondeo realizado por el Banco Central.

 


Read More
    email this

lunes, 7 de diciembre de 2020

Published diciembre 07, 2020 by with 0 comment

El Ministro de Salud Pública anuncia movilidad pero no apertura de negocios 24 y 31 de diciembre

SANTO DOMINGO.- Ha habido un repunte de los casos de la COVID 19 en el país, atribuido en parte a las personas que están llegando de Estados Unidos, pero aun así hay disponibilidad de camas y de unidades decuidados intensivos, informó hoy el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

En visita al Palacio Nacional, destacó que están haciendo pruebas de covid por aliento a los que salen del país, y adelantó que probablemente se las pidan a los que llegan, con el fin de tener mayor “garantía para los dominicanos”.

“Hemos ido subiendo el número de pruebas y aparecen más casos positivos, independientemente hay un problema de viajes constantes, hay mucha gente viajando de Estados Unidos hacia acá, que también podría tener un poquito de consecuencia en ese aumento de la positividad”, señaló.

En  tal sentido, manifestó que lo más idóneo sería que las personas sean testeadas al menos 72 horas antes de viajar.

El funcionario anticipó que los días 24 y 31 de diciembre podrían flexibilizar la movilidad de la gente, pero sin abrir negocios y establecimientos. Empero, declaró que esa decisión dependerá del presidente Luis Abinader.

A propósito, expresó que la flexibilización dependerá en gran medida del comportamiento ciudadano. Sin embargo, admitió que la gente “no se está “comportando bien”, pues están violando el distanciamiento sin mascarillas ni lavado de manos.-

Read More
    email this

jueves, 3 de diciembre de 2020

Published diciembre 03, 2020 by with 0 comment

Allanamiento en proceso del Ministerio Público por caso AntiPulpo

Santo Domingo, Los Allanamientos de esta tarde que realiza la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).


Los allanamientos se realizan en la torre Alco Paradisso, ubicada en el avenida México, #114, en el sector La Esperilla, y otro en proceso en el sector Serrallés. 

Una de las residencias allanadas es la del ex cónsul Víctor Guillermo Librán Báez.

El nombre de Librán Báez figura en el expediente de solicitud de medida de coerción contra 10 ex funcionarios y allegados al ex presidente Danilo Medina, por presunto desfalco contra el Estado dominicano.

Esta es la segunda vez que las autoridades van a su casa. La primera vez que fueron la residencia estaba cerrada.


ENVIVO

Read More
    email this
Published diciembre 03, 2020 by with 0 comment

Hijo de Cesar Prieto reveló que su padre le confesó que había “hecho procesos irregulares, sugeridos o mandados por superiores”

 

Santo Domingo, -El hijo de César Prieto, Luis Esteban Prieto Abinader, reveló a las autoridades del Ministerio Público que su padre le había confesado que había hecho algunos procesos irregulares, pero que no eran de corrupción y que todos fueron mandados o sugeridos por sus superiores.

De acuerdo a documentos a los que tuvo acceso CDN, Prieto Abinader le indicó a las autoridades que su padre lo había visitado varias veces para manifestarle la preocupación que le generaba la situación que estaba pasando con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por las investigaciones y que le manifestó que se sentía mal y que no sabía porque estaba vivo.

“Hace varias semanas que mi padre estaba en baja, se sentía mal, por la situación que estaba pasando con el partido, pero hace aproximadamente una semana que fue a mi oficina y me dijo que se sentía mal, que ni sabía porque estaba vivo, que estaban investigando, le dije que si había algo que investigar que investigaran, que si tenía algo que decirme que me dijera, me manifestó que había hecho algunos procesos irregulares, pero que no eran de corrupción y que todos fueron sugeridos o mandados por superiores, a lo que les contesté que investiguen que eso no era ni dolo ni corrupción”, relató Luis Esteban a las autoridades en los interrogatorios iniciados sobre el suicidio de su padre el martes pasado.

Al ser cuestionado por las autoridades de si tenía conocimiento de que su padre tuviera problema con alguien, Prieto Abinader contestó que “le perturbaba el tema de las redes sociales” y “que era la primera vez que veía a su padre así, en estos últimos días, tan amargado”.


La diputada Sandra Abinader, esposa de César Prieto, también fue interrogada por las autoridades el día que se suicidó y también reveló que tenía más de una semana inquieto, triste y que prácticamente no dormía ni comía.

“Hace aproximadamente una semana que mi esposo estaba inquieto, todas las noches se levantaba muchas veces, iba al baño porque estaba triste, motivado a que estaban atacando mucho al partido, especialmente a los del lado de Danilo”, relata el documento judicial al que estuvo a acceso CDN Canal 37.

Al ser cuestionada de cómo habían sido los últimos días de su esposo, la legisladora respondió a los fiscales que tenía varias semanas que prácticamente no comía y estaba muy atento a las redes sociales.

“Si, estaba triste, me decía que por la situación que estaba atravesando el partido. Tenía varias semanas que casi no quería comer, se levantaba de madrugada 3 y 4 veces, me despertaba viendo las redes, que estaban criticando el partido y a Danilo, le decía que no podía sufrir por nadie.”

Durante el entierro de Cesar Prieto, el expresidente Danilo Medina reveló que esté antes de suicidarse le dijo que su vivienda iba hacer allanada por las autoridades.

 

 

Read More
    email this